Hace tres años comenzó el trabajo de la compañía chilena especializada en distribución y logística de sustancias peligrosas para implementar un sistema de seguimiento, control y gestión, logrando incluso cumplir las expectativas que tenían desde un comienzo en el control de existencias en línea.
Santiago, 10 de octubre de 2023.- Además de contar con un sistema de control de primer nivel, lograr un alto nivel de trazabilidad en la flota de sus camiones a través de una APP, fue la principal preocupación del Gerente General de IXXOS, Erving Hidalgo Balboa; quien tuvo la iniciativa, junto con su equipo, de desarrollar un método en que se pueda incluso almacenar datos en la nube para contar con los procesos o flujo de información al instante.
Es por lo anterior que el líder de la compañía chilena especializada en distribución y logística de sustancias peligrosas ha seguido trabajando en este punto desde hace más de 3 años, donde la empresa ha logrado incluir en su sistema, un control de mermas, seguimiento y novedad en la ruta como aviso de alguna protesta, capacitación online para conductores y supervisores. También, se ha sumado un sistema de control de somnolencia y distracción de conductores e incluso poder revisar la velocidad máxima permitida por tramos; entre otras posibilidades.
“Para nosotros como firma es un gran desafío el seguir mejorando día a día. Creo que las mayores preocupaciones de nuestros clientes siempre recaen en poder realizar buenos seguimientos y contar con excelencia en cuanto a la trazabilidad y seguridad, por lo mismo nos sentimos con la responsabilidad de poder entregar elementos que permitan tener un control de alto nivel de nuestros trabajadores, y de esa forma asegurar un servicio de un estándar superior en la industria”, indicó Hidalgo.
Quien agregó que “como empresa nos planteamos el desafío de realizar una inversión importante con el fin de entregar lo que nuestros clientes requerían, pero también resguardando a nuestros conductores, por lo que estas mejoras son realizadas de forma macro para que nos veamos beneficiados desde ambas partes”. Esta tecnología, según planteó su Gerente General, permite asegurar un servicio de fluidos peligrosos con un alto estándar, una gestión de los clientes y su estado, control de tiempos, ubicaciones, alertas e incidencias de los vehículos y personal, control de existencias, gestión de alertas técnicas asociadas a los vehículos, mapa de monitoreo clave y otros beneficios asociados.